Descubre cómo comprar una moto en Canarias y traerla a la península de forma fácil y económica

En este artículo te enseñaremos cómo comprar moto en Canarias y traer a la península de forma fácil y económica. Sabemos que muchas personas se sienten atraídas por la idea de adquirir una moto en las Islas Canarias debido a la amplia oferta de modelos y a los precios competitivos que se pueden encontrar allí. Sin embargo, muchas veces surgen dudas sobre los trámites a seguir para poder traer la moto a la península.

Por suerte, es un proceso sencillo y que no requiere de mucho esfuerzo. En este artículo te explicaremos todo lo que necesitas saber para llevar a cabo esta operación de forma rápida y eficiente. Desde los trámites necesarios hasta los costes que deberás asumir, pasando por los plazos que deberás respetar y los documentos que deberás presentar.

Si estás pensando en comprar moto en Canarias y traer a la península, no te pierdas esta guía que hemos preparado especialmente para ti. Con ella podrás conocer todo lo necesario para hacer realidad tu sueño de tener una moto de las Islas Canarias en casa, sin tener que preocuparte por los trámites y los costes que ello implica.

Índice
  1. ¿Cuáles son los requisitos para comprar una moto en Canarias?
    1. Documentación necesaria
    2. Impuestos y tasas
    3. Transporte de la moto
  2. ¿Cómo encontrar una moto en Canarias a buen precio?
  3. ¿Qué trámites se necesitan para traer la moto a la península?
    1. 1. Obtener el permiso de circulación y la ficha técnica
    2. 2. Contratar una empresa de transporte
    3. 3. Pagar el impuesto de matriculación
    4. 4. Realizar la inspección técnica de vehículos (ITV)
    5. 5. Obtener la nueva matrícula
  4. ¿Cuánto cuesta traer una moto de Canarias a la península?
  5. ¿Existen opciones de transporte económico para la moto?
    1. 1. Transporte marítimo
    2. 2. Transporte en furgoneta
    3. 3. Conducir la moto tú mismo
    4. 4. Combinación de opciones de transporte
  6. ¿Qué documentos necesito para circular con la moto en la península?
  7. ¿Qué precauciones debo tener en cuenta al comprar una moto en Canarias?
  8. Conclusión

¿Cuáles son los requisitos para comprar una moto en Canarias?

Para comprar moto en Canarias y traer a la península es importante conocer los requisitos necesarios para realizar el trámite de forma legal y segura.

Documentación necesaria

  • DNI o NIE: Documento Nacional de Identidad o Número de Identificación de Extranjero.
  • Certificado de empadronamiento: Acredita tu lugar de residencia en Canarias.
  • Permiso de circulación: Documento que acredita la propiedad de la moto.
  • Ficha técnica: Documento que describe las características técnicas de la moto.
  • Factura de compra: Documento que acredita la compra de la moto.

Impuestos y tasas

Es importante tener en cuenta que al comprar moto en Canarias y traer a la península se deberán pagar una serie de impuestos y tasas, como el Impuesto de Transmisiones Patrimoniales y el Impuesto Especial sobre Determinados Medios de Transporte.

Además, si la moto es nueva, se deberá abonar el Impuesto General Indirecto Canario (IGIC) y si es de segunda mano, el Impuesto sobre Transmisiones Patrimoniales y Actos Jurídicos Documentados (ITP).

Transporte de la moto

Una vez realizados los trámites y pagados los impuestos correspondientes, se podrá proceder al transporte de la moto desde Canarias a la península. Es recomendable contratar los servicios de una empresa especializada en transporte de motos para garantizar su seguridad y evitar posibles daños durante el traslado.

Para comprar moto en Canarias y traer a la península se necesitará la documentación necesaria, pagar los impuestos correspondientes y contratar una empresa de transporte especializada.

¿Cómo encontrar una moto en Canarias a buen precio?

Si estás buscando comprar moto en Canarias y traer a la península, una de las mejores opciones es buscar en los sitios web de venta de motos de segunda mano en las islas. En estos sitios, los precios suelen ser más bajos que en las tiendas de motos nuevas y, además, podrás encontrar una amplia variedad de modelos y marcas.

  • Motocasion.com: Este sitio web es uno de los más populares en Canarias para comprar y vender motos de segunda mano. Aquí podrás encontrar una gran variedad de modelos y marcas a precios muy competitivos.
  • Motos.net: Otro sitio web muy popular en Canarias para comprar motos de segunda mano es Motos.net. Aquí encontrarás una amplia selección de motos a precios muy atractivos.
  • MilAnuncios: En este sitio web de clasificados podrás encontrar tanto motos nuevas como de segunda mano a precios muy competitivos. Además, podrás contactar directamente con el vendedor para negociar el precio y las condiciones de venta.
Relacionado:  Descubre cuánto cuesta pasar la ITV en Galicia

Otra opción es buscar en las tiendas de motos de segunda mano en las islas. Algunas de las más populares son:

Tienda Dirección Teléfono
Motos Las Palmas Calle León y Castillo, 228, 35005 Las Palmas de Gran Canaria, Las Palmas 928 23 24 83
Motos Tenerife Calle de la Cruz de la Cebolla, 54, 38003 Santa Cruz de Tenerife, Santa Cruz de Tenerife 922 27 48 18
Motos Lanzarote Avenida Cesar Manrique, 6, 35500 Arrecife, Las Palmas 928 81 60 20

Recuerda que siempre es recomendable comparar precios y condiciones antes de comprar moto en Canarias y traer a la península. Además, debes tener en cuenta los gastos de envío y los trámites necesarios para transportar la moto desde Canarias hasta la península.

¿Qué trámites se necesitan para traer la moto a la península?

Para comprar moto en Canarias y traer a la península, es necesario realizar una serie de trámites y gestiones para asegurarse de que todo está en orden y se puede llevar a cabo de forma legal y segura. A continuación, detallamos los trámites necesarios:

1. Obtener el permiso de circulación y la ficha técnica

Lo primero que hay que hacer es obtener el permiso de circulación y la ficha técnica de la moto en Canarias. Este documento acredita que la moto está registrada en el archipiélago y que cumple con los requisitos de seguridad y emisiones establecidos por la ley.

2. Contratar una empresa de transporte

El siguiente paso es contratar una empresa de transporte que se encargue de llevar la moto desde Canarias a la península. Es importante elegir una empresa de confianza y que tenga experiencia en el transporte de vehículos.

3. Pagar el impuesto de matriculación

Una vez que la moto llega a la península, es necesario pagar el impuesto de matriculación para poder dar de alta la moto en la Dirección General de Tráfico. El importe del impuesto depende de las características de la moto.

4. Realizar la inspección técnica de vehículos (ITV)

Después de pagar el impuesto de matriculación, hay que pasar la inspección técnica de vehículos (ITV) para que la moto pueda circular legalmente por las carreteras españolas. La ITV comprueba que la moto cumple con los requisitos de seguridad y emisiones exigidos por la ley.

5. Obtener la nueva matrícula

Una vez que la moto ha pasado la ITV, se puede obtener la nueva matrícula y el permiso de circulación español. Con estos documentos, la moto ya está lista para circular por la península.

comprar moto en Canarias y traer a la península requiere de una serie de trámites y gestiones que deben realizarse de forma rigurosa para garantizar que todo está en orden y se puede llevar a cabo de forma legal y segura.

¿Cuánto cuesta traer una moto de Canarias a la península?

Si estás pensando en comprar moto en Canarias y traerla a la península, debes tener en cuenta que los costes pueden variar dependiendo de varios factores.

  • Transporte marítimo: el costo del transporte marítimo puede oscilar entre los 150 y 300 euros, dependiendo del tamaño y peso de la moto.
  • Trámites aduaneros: para traer una moto de Canarias a la península, debes realizar algunos trámites aduaneros, que pueden tener un costo de alrededor de 50 euros.
  • Impuesto de matriculación: si la moto que compraste en Canarias es nueva, deberás pagar el impuesto de matriculación, que puede variar entre el 0% y el 14,75% del valor de la moto.
  • Transporte terrestre: una vez que la moto llegue a la península, debes considerar el costo del transporte terrestre hasta tu domicilio, que puede rondar los 100-200 euros.

El costo total de traer una moto de Canarias a la península puede oscilar entre los 300 y 600 euros, dependiendo de los factores mencionados anteriormente.

Es importante que antes de comprar moto en Canarias y traerla a la península, hagas un presupuesto y consideres todos los costos involucrados en el proceso. De esta manera, podrás tomar una decisión informada y evitar sorpresas desagradables.

¿Existen opciones de transporte económico para la moto?

Si estás buscando comprar moto en Canarias y traerla a la península, debes tener en cuenta que el transporte puede ser una parte importante del costo total de la operación. Afortunadamente, existen algunas opciones de transporte económico que pueden ayudarte a reducir este costo.

1. Transporte marítimo

El transporte marítimo es una opción popular para enviar motocicletas desde Canarias a la península. Hay varias empresas de transporte marítimo que ofrecen servicios de envío a precios competitivos. En general, el precio dependerá del tamaño y peso de la moto, así como de la distancia que se recorrerá.

2. Transporte en furgoneta

Otra opción es el transporte en furgoneta. Hay muchas empresas que ofrecen servicios de transporte en furgoneta desde Canarias a la península. Esta opción puede ser más cara que el transporte marítimo, pero puede ser más conveniente si necesitas que tu moto sea entregada en un lugar específico.

3. Conducir la moto tú mismo

Si tienes tiempo y estás dispuesto a hacer un viaje en moto, puedes conducir la moto tú mismo desde Canarias a la península. Esto puede ser una opción económica si ya tienes planes de viaje a la península y puedes incluir la moto en tus planes de viaje.

4. Combinación de opciones de transporte

También puedes considerar una combinación de opciones de transporte para reducir el costo total. Por ejemplo, puedes enviar la moto por transporte marítimo a una ciudad en la península y luego conducirla tú mismo hasta tu destino final.

Existen varias opciones de transporte económico para comprar moto en Canarias y traerla a la península. Analiza las opciones disponibles y elige la que mejor se adapte a tus necesidades y presupuesto.

¿Qué documentos necesito para circular con la moto en la península?

Si has decidido comprar moto en Canarias y traerla a la península, es importante que sepas que necesitarás una serie de documentos para poder circular con ella legalmente en la península. A continuación, te presentamos los documentos que necesitarás:

  • Ficha técnica de la moto: Este documento es esencial para poder matricular la moto en la península. Deberás asegurarte de que la ficha técnica esté actualizada y en buen estado.
  • Certificado de conformidad: También conocido como COC, este documento acredita que la moto cumple con las normativas europeas de homologación. Es necesario para poder matricular la moto en España.
  • Permiso de circulación: Este documento acredita que la moto está registrada a tu nombre y que está al corriente de pago de impuestos. Deberás solicitar el cambio de titularidad en Canarias antes de traer la moto a la península.
  • Seguro obligatorio: Es obligatorio contar con un seguro de responsabilidad civil que cubra los posibles daños que puedas causar a terceros mientras circulas en la moto.
  • ITV: Si la moto tiene más de cuatro años, necesitarás pasar la Inspección Técnica de Vehículos (ITV) para poder circular con ella en la península.
Relacionado:  ¿Puedo poner pegatinas reflectantes en mi moto sin problemas legales?

Recuerda que es importante que todos los documentos estén en regla y en buen estado para evitar problemas a la hora de matricular la moto en la península. Si tienes dudas sobre algún documento, puedes consultar con un experto en el tema o contactar con la Dirección General de Tráfico.

¿Qué precauciones debo tener en cuenta al comprar una moto en Canarias?

Al comprar una moto en Canarias y traerla a la península, es importante tomar ciertas precauciones para asegurarse de que todo salga bien durante el proceso.

  • Investigación previa: Antes de realizar la compra, es recomendable investigar el modelo de moto que se desea adquirir y comparar precios en diferentes tiendas y concesionarios.
  • Documentación necesaria: Es importante contar con toda la documentación necesaria para la compra de la moto, como el DNI o NIE, el Permiso de Circulación, el Impuesto de Circulación y el Certificado de la ITV.
  • Transporte de la moto: Una vez realizada la compra, es necesario transportar la moto de Canarias a la península. Existen diferentes opciones de transporte, como el barco o el avión, y es importante elegir la más adecuada según las necesidades y presupuesto.
  • Trámites aduaneros: Al traer la moto desde Canarias, es necesario realizar ciertos trámites aduaneros para poder matricularla en la península. Es importante estar informado sobre estos trámites y contar con la documentación necesaria para llevarlos a cabo.
  • Revisión mecánica: Una vez que la moto ha llegado a la península, es recomendable realizar una revisión mecánica para asegurarse de que todo está en perfecto estado antes de proceder a la matriculación.

Al tomar estas precauciones, comprar una moto en Canarias y traerla a la península puede resultar una opción interesante y económica para aquellos que buscan adquirir un vehículo de dos ruedas.

Conclusión

comprar moto en Canarias y traer a la península puede ser una excelente opción para aquellos que buscan ahorrar dinero en su compra. Sin embargo, es importante tener en cuenta que este proceso implica ciertos trámites y gastos adicionales que deben ser considerados antes de tomar una decisión.

  • Es recomendable investigar cuidadosamente las opciones de transporte y envío disponibles para elegir la más conveniente.
  • Es importante estar al tanto de los requisitos legales para la importación de vehículos y cumplir con ellos adecuadamente.
  • También se deben considerar los costos adicionales como los impuestos y aranceles aduaneros, así como los gastos de matriculación y homologación en la península.

comprar moto en Canarias y traer a la península puede ser una excelente opción para aquellos que buscan ahorrar dinero en su compra, siempre y cuando se tomen en cuenta todos los trámites y costos adicionales implicados en el proceso.

Si quieres conocer otros artículos parecidos a Descubre cómo comprar una moto en Canarias y traerla a la península de forma fácil y económica puedes visitar la categoría Motos.

Benjamín Franco

Redactor especializado en el mundo del motor y la tecnología automotriz.

Entradas relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir