¿Cuándo se paga el impuesto de circulación en Castellón? Descubre las fechas clave aquí

Si eres propietario de un vehículo en Castellón, es importante que conozcas las fechas clave sobre cuando se paga el impuesto de circulación en Castellón. Este impuesto es obligatorio y su pago es necesario para poder circular con tu vehículo por las carreteras de la provincia.
En este artículo te proporcionaremos toda la información necesaria sobre las fechas de pago del impuesto de circulación en Castellón, así como algunos consejos útiles para que puedas cumplir con tus obligaciones fiscales de manera efectiva.
Recuerda que cumplir con tus obligaciones fiscales es importante para evitar multas y sanciones, además de contribuir al mantenimiento de las infraestructuras viales de la provincia.
- ¿Qué es el impuesto de circulación en Castellón?
- ¿Cuándo se debe pagar el impuesto de circulación en Castellón?
- Fechas clave para el pago del impuesto de circulación en Castellón
- ¿Cuáles son las fechas clave para pagar el impuesto de circulación en Castellón?
- ¿Qué pasa si no se paga el impuesto de circulación en Castellón en las fechas establecidas?
- ¿Cómo se puede pagar el impuesto de circulación en Castellón?
- ¿Qué documentos se necesitan para pagar el impuesto de circulación en Castellón?
- ¿Dónde se puede pagar el impuesto de circulación en Castellón?
- Recomendaciones para pagar el impuesto de circulación en Castellón.
- Conclusión.
¿Qué es el impuesto de circulación en Castellón?
El impuesto de circulación en Castellón es un tributo que deben pagar los propietarios de vehículos a motor que estén dados de alta en el municipio. Este impuesto está regulado por la Ordenanza Fiscal número 3 del Ayuntamiento de Castellón, que establece las condiciones, plazos y cuantías del pago.
El importe del impuesto de circulación en Castellón depende del tipo de vehículo, su antigüedad y otras características. En general, los vehículos más antiguos y contaminantes pagan un importe mayor que los más nuevos y menos contaminantes.
El impuesto de circulación en Castellón se paga anualmente, y las fechas clave para su pago son las siguientes:
- Del 1 al 30 de abril: periodo voluntario de pago del impuesto de circulación. Durante este periodo, los propietarios de vehículos pueden pagar el impuesto sin recargo ni intereses adicionales.
- Del 1 al 31 de mayo: periodo de pago del impuesto de circulación con recargo. Si no se ha pagado el impuesto durante el periodo voluntario, se puede hacer durante este periodo, pero con un recargo del 5% sobre la cuota.
- A partir del 1 de junio: periodo de pago del impuesto de circulación con recargo e intereses. Si el impuesto no se ha pagado durante el periodo voluntario ni el periodo de pago con recargo, se puede hacer durante este periodo, pero con un recargo del 5% y con intereses de demora.
Es importante tener en cuenta que el impuesto de circulación en Castellón debe pagarse en el municipio donde el vehículo está dado de alta. Si el propietario cambia de municipio, deberá dar de baja el vehículo en el anterior municipio y darlo de alta en el nuevo, y pagar el impuesto correspondiente en cada caso.
¿Cuándo se debe pagar el impuesto de circulación en Castellón?
El impuesto de circulación es un tributo que deben pagar todos los propietarios de vehículos que circulan por las carreteras de Castellón. Es importante conocer cuándo se paga el impuesto de circulación en Castellón para evitar posibles sanciones y recargos.
Fechas clave para el pago del impuesto de circulación en Castellón
- El periodo voluntario de pago comienza el 1 de marzo y finaliza el 30 de abril. Durante este periodo, los propietarios pueden pagar el impuesto sin recargos ni intereses.
- Si no se paga el impuesto de circulación durante el periodo voluntario, se entra en periodo ejecutivo y se aplican recargos e intereses. Este periodo comienza el 1 de mayo y finaliza el 31 de octubre.
- Si pasado el periodo ejecutivo no se ha pagado el impuesto, se inicia el procedimiento de apremio y se aplican más recargos y costas. En este caso, el propietario del vehículo puede verse obligado a pagar cantidades muy elevadas.
Es importante tener en cuenta que el impuesto de circulación se paga anualmente, por lo que cada año se debe estar atento a las fechas clave para evitar problemas con Hacienda. Además, es recomendable utilizar la vía telemática para realizar el pago, ya que es más cómodo y rápido.
¿Cuáles son las fechas clave para pagar el impuesto de circulación en Castellón?
Si te preguntas cuando se paga el impuesto de circulación en Castellón, es importante que conozcas las fechas clave para evitar multas y recargos.
Calendario de pago del impuesto de circulación en Castellón
Meses | Último dígito matrícula | Fecha límite de pago |
---|---|---|
Enero y febrero | 1 y 2 | 31 de marzo |
Marzo y abril | 3 y 4 | 31 de mayo |
Mayo y junio | 5 y 6 | 31 de julio |
Julio y agosto | 7 y 8 | 30 de septiembre |
Septiembre y octubre | 9 y 0 | 30 de noviembre |
Recuerda que el impuesto de circulación es anual y se debe pagar en el municipio donde se encuentra el vehículo. Si compras un coche de segunda mano, asegúrate de revisar si el impuesto ha sido pagado y en qué fecha, para evitar sorpresas.
No esperes hasta el último momento para pagar el impuesto de circulación, ya que las oficinas municipales pueden estar saturadas y podrías tener problemas para hacer el trámite. Si tienes dudas sobre cuando se paga el impuesto de circulación en Castellón, puedes consultar en la web del Ayuntamiento o acudir a sus oficinas para obtener más información.
¿Qué pasa si no se paga el impuesto de circulación en Castellón en las fechas establecidas?
Cuando se paga el impuesto de circulación en Castellón: es importante hacerlo dentro de las fechas establecidas para evitar una serie de consecuencias negativas. Si no se realiza el pago a tiempo, el propietario del vehículo puede enfrentarse a multas y recargos.
En el caso de que se haya pasado la fecha límite para el pago, se aplicará un recargo del 1% por cada mes completo de retraso. Este recargo se acumula mes a mes hasta un máximo del 12%.
Además, si se acumulan varios años de impuestos impagos, el Ayuntamiento de Castellón puede iniciar un procedimiento de embargo sobre el vehículo y sus bienes.
En el caso de que se haya recibido una notificación de embargo, es importante actuar con rapidez y ponerse en contacto con el Ayuntamiento para regularizar la situación. De lo contrario, el vehículo puede ser embargado y subastado para cubrir la deuda.
Multa | Recargo | Embargo |
---|---|---|
Desde 60€ hasta 300€ | 1% por mes completo de retraso | Procedimiento de embargo sobre el vehículo y sus bienes |
Es fundamental recordar cuando se paga el impuesto de circulación en Castellón y hacerlo dentro del plazo establecido para evitar multas, recargos y posibles embargos. Si se está en una situación de impago, es importante actuar con rapidez y ponerse en contacto con el Ayuntamiento para regularizar la situación.
¿Cómo se puede pagar el impuesto de circulación en Castellón?
Una vez que se sabe cuando se paga el impuesto de circulación en Castellón, es importante conocer las diferentes formas de pago disponibles.
Pago en línea
Una opción es realizar el pago en línea a través de la página web del Ayuntamiento de Castellón. Para ello, es necesario disponer del recibo del impuesto y de una tarjeta de crédito o débito.
Pago en entidad bancaria
Otra opción es acudir a una entidad bancaria y realizar el pago en efectivo o con tarjeta de crédito o débito. En este caso, es importante llevar el recibo del impuesto para poder identificar el vehículo y realizar correctamente el pago.
Pago por domiciliación bancaria
Por último, otra opción disponible es la domiciliación bancaria del impuesto. De esta forma, el Ayuntamiento de Castellón cargará automáticamente el importe del impuesto en la cuenta bancaria del propietario del vehículo en la fecha de pago correspondiente.
En definitiva, hay diferentes opciones disponibles para pagar el impuesto de circulación en Castellón. Es importante elegir la opción que mejor se adapte a las necesidades y preferencias del propietario del vehículo.
¿Qué documentos se necesitan para pagar el impuesto de circulación en Castellón?
Para saber cuando se paga el impuesto de circulación en Castellón, es importante tener en cuenta los documentos necesarios para realizar el pago de forma correcta. A continuación, te mostramos los documentos que necesitarás:
- Permiso de circulación: es el documento que acredita que el vehículo está matriculado y legalmente autorizado para circular. Es necesario presentar el original y una copia.
- Ficha técnica del vehículo: es el documento que describe las características técnicas del vehículo, como el número de plazas, el tipo de combustible, la potencia, el peso, etc. Es necesario presentar el original y una copia.
- Recibo del impuesto del año anterior: es necesario presentar el recibo del impuesto del año anterior para poder calcular el importe a pagar en el presente año. Si no se dispone del recibo, se puede solicitar una copia en el Ayuntamiento.
- DNI o NIE: es necesario presentar el DNI o NIE del propietario del vehículo para acreditar su identidad.
Es importante recordar que estos documentos deben estar en regla y actualizados para poder realizar el pago del impuesto de circulación de forma correcta. Si tienes alguna duda sobre los documentos necesarios, puedes consultar en el Ayuntamiento de Castellón.
¿Dónde se puede pagar el impuesto de circulación en Castellón?
Si ya sabes cuando se paga el impuesto de circulación en Castellón, es importante que sepas dónde puedes realizar el pago para evitar posibles multas o sanciones.
En primer lugar, una opción muy recomendable es pagar el impuesto de circulación de forma online a través de la página web del Ayuntamiento de Castellón. Para ello, necesitarás tener a mano el recibo de pago y seguir los pasos indicados en la plataforma.
Otra opción es acudir a las oficinas del Ayuntamiento de Castellón y pagar allí el impuesto de circulación en persona. Es importante que sepas que deberás llevar contigo el recibo de pago y cualquier otra documentación que pueda ser necesaria.
Además, existen otras opciones como pagar el impuesto en entidades bancarias colaboradoras autorizadas o a través de cajeros automáticos.
Entidad bancaria | Dirección | Teléfono |
---|---|---|
BBVA | Calle Mayor, 1 | 965 260 000 |
Santander | Avenida Valencia, 17 | 965 257 100 |
CaixaBank | Calle Enmedio, 15 | 965 226 500 |
Recuerda que es importante realizar el pago dentro del plazo establecido para evitar posibles recargos o sanciones.
Recomendaciones para pagar el impuesto de circulación en Castellón.
Para evitar retrasos y multas, es importante conocer las fechas clave de cuando se paga el impuesto de circulación en Castellón. Además, es recomendable seguir algunas recomendaciones para realizar el pago de forma rápida y efectiva.
Recomendaciones para pagar el impuesto de circulación en Castellón
- Comprueba previamente el importe a pagar y la fecha límite de pago.
- Realiza el pago con antelación, para evitar problemas de última hora.
- Utiliza los medios de pago disponibles: pago online, domiciliación bancaria, en las entidades colaboradoras, etc.
- Guarda el justificante de pago, ya que puede ser necesario presentarlo en caso de inspección o revisión.
Si por algún motivo no es posible pagar el impuesto de circulación en la fecha establecida, es importante contactar con el Ayuntamiento para solicitar una prórroga o fraccionamiento del pago.
Recuerda que cuando se paga el impuesto de circulación en Castellón es un dato relevante para estar al día con tus obligaciones fiscales y evitar sanciones innecesarias. Siguiendo estas recomendaciones, podrás realizar el pago de forma rápida y eficiente.
Conclusión.
Conocer las fechas clave de cuando se paga el impuesto de circulación en Castellón es fundamental para evitar multas y sanciones. Es importante tener en cuenta que el periodo de pago varía según la terminación de la matrícula de cada vehículo y que, en caso de no pagar en los plazos establecidos, se aplicará un recargo.
Además, es recomendable estar atentos a las noticias y novedades relacionadas con el impuesto de circulación en Castellón, ya que puede haber cambios en las fechas o en los requisitos para su pago. Por otra parte, es importante mantener el vehículo al día en cuanto a documentación y mantenimiento, para evitar problemas y sorpresas desagradables.
- En resumen, Para saber cuando se paga el impuesto de circulación en Castellón, debemos tener en cuenta:
- La terminación de la matrícula de nuestro vehículo.
- Los plazos establecidos para cada periodo de pago.
- Los posibles cambios o novedades en cuanto al impuesto de circulación.
- La importancia de mantener el vehículo al día en cuanto a documentación y mantenimiento.
En definitiva, estar informados y cumplir con nuestras obligaciones como propietarios de un vehículo es esencial para evitar problemas y disfrutar de una conducción segura y sin preocupaciones.
Si quieres conocer otros artículos parecidos a ¿Cuándo se paga el impuesto de circulación en Castellón? Descubre las fechas clave aquí puedes visitar la categoría Trámites.
Deja una respuesta
Entradas relacionadas