Qué hacer si te roban el carnet de conducir: Pasos a seguir

Si has llegado hasta aquí, es porque probablemente te han robado el carnet de conducir y no sabes qué hacer en estos momentos. No te preocupes, estás en el lugar correcto. En este artículo te explicaremos los pasos que debes seguir para solucionar esta situación de manera rápida y efectiva.

Índice
  1. ¿Qué hacer si te han robado el carnet de conducir?
    1. 1. Presenta una denuncia
    2. 2. Solicita un duplicado del carnet de conducir
    3. 3. Recibe un permiso provisional

¿Qué hacer si te han robado el carnet de conducir?

1. Presenta una denuncia

Lo primero que debes hacer es presentar una denuncia ante las autoridades correspondientes. Puedes hacerlo de varias maneras:

  • Por internet: Ingresa en la oficina virtual de denuncias, completa el formulario y selecciona la provincia y la comisaría a la que te dirigirás más adelante. Ten en cuenta que cualquier denuncia en línea debe formalizarse en persona.
  • Por teléfono: Llama al número 902 102 112. Luego, dirígete a la comisaría seleccionada para ratificar y firmar la denuncia. Este paso debe realizarse dentro de las 48 horas posteriores a la denuncia inicial.
  • En persona: Si prefieres, puedes acudir directamente a la comisaría de Policía para presentar la denuncia en el lugar.

Independientemente de la opción que elijas, es importante que realices este paso lo antes posible.

2. Solicita un duplicado del carnet de conducir

En España, la ley prohíbe conducir sin una licencia válida. Después de que te roben el carnet, los trámites para obtener un duplicado son similares a los de la renovación por vencimiento, pero sin necesidad de someterse a un examen psicofísico.

Para solicitar el duplicado, puedes hacerlo a través de internet, por teléfono o en cualquiera de las delegaciones o jefaturas de tráfico, siempre y cuando hayas solicitado una cita previamente por teléfono o a través de la sede electrónica de la DGT. Deberás adjuntar el impreso oficial completado, el comprobante del pago de la tasa y una fotografía actual.

A través de Internet

La DGT proporciona una aplicación de solicitud de duplicados que te permite pedir un nuevo carnet en línea. Para realizar este trámite, necesitas tener uno de los siguientes:

  • Certificado digital.
  • DNI electrónico.
  • Cl@ve pin o permanente en vigor.

Antes de iniciar el proceso en línea, debes haber descargado el programa AutoFirma. Asegúrate de haber pagado previamente la tasa 4.4, cuyo costo es de 20,81 euros. Luego, sigue estos pasos:

  • Accede a la aplicación de solicitud de duplicados e introduce tu fecha de nacimiento.
  • Selecciona el motivo de la solicitud (robo) y el idioma en el que deseas el duplicado.
  • Ingresa el código de la tasa que previamente pagaste y que se encuentra en el resguardo de compra.
  • Una vez completado el trámite, podrás imprimir o guardar un permiso provisional. Para guardarlo, simplemente haz clic en "Aut. Temporal".

Por Teléfono

Si prefieres realizar el proceso por teléfono, puedes llamar al número 060. Durante la llamada, te realizarán algunas preguntas de contraste para verificar tu identidad. Ten en cuenta que también debes haber pagado la tasa 4.4 previamente y que tu permiso de conducir no puede estar retirado o suspendido para solicitar el duplicado.

De Forma Presencial

Si optas por hacerlo en persona, puedes acudir a cualquier Jefatura u Oficina de Tráfico. Sin embargo, es necesario que sigas estos pasos:

  • Solicita una cita previa por Internet o llamando al 060.
  • Lleva contigo documentación original y vigente para acreditar tu identidad, como el DNI o pasaporte. Si eres un extranjero no comunitario, necesitarás una autorización de residencia en vigor.
  • Completa el impreso oficial de solicitud de duplicado.
  • Asegúrate de llevar el número de tasa correspondiente (4.4) o el resguardo de pago (en las oficinas de Tráfico solo se permite el pago con tarjeta de crédito).

3. Recibe un permiso provisional

Independientemente de dónde hayas solicitado el duplicado, recibirás un permiso provisional que te habilitará para conducir mientras se tramita y te envían por correo la nueva licencia. Este proceso suele tomar alrededor de un mes y medio.

Durante un período de tres meses, podrás utilizar el permiso provisional para conducir dentro del territorio español. Sin embargo, si tienes planes de conducir en el extranjero, será necesario que solicites el Permiso Internacional en cualquier Jefatura u Oficina de Tráfico.

Teléfono de información de tráfico Página web de la DGT
060 www.dgt.es

 

Relacionado:  ¿Es legal asegurar un coche a nombre de otra persona en España?

Si quieres conocer otros artículos parecidos a Qué hacer si te roban el carnet de conducir: Pasos a seguir puedes visitar la categoría Trámites.

Gabriel Ortiz

Conductor profesional y redactor de artículos de seguridad vial.

Entradas relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir